10 consejos para ser creativos
10 consejos para ser creativos
A continuación te cuento algunas cosas que debes tener en cuenta para poder aprovechar al máximo tu creatividad:
- Tener siempre una libreta a mano. Y quien dice una libreta dice cualquier dispositivo donde podamos apuntar nuestras ideas. Las ideas buenas no siempre llegan cuando queremos, tienen bastante carácter y aparecen cuando les da la gana. Es conveniente apuntarlas en seguida… también se olvidan fácilmente.
- Hacer algo diferente cada día. No tiene que ser algo muy complejo, cambiar los ingredientes de una receta, pasear por calles que generalmente no tomamos también vale. Preguntar el “por qué” y el “para qué” de las cosas habitualmente se dan por sentado. La idea es mantener el cerebro alerta y no caer en la rutina mental. Aprender a desaprender .
- Culturizarse. Para ello no es necesario acudir a todos los conciertos de música barroca de los alrededores; ir al cine, al teatro, conciertos o viajar también culturiza… Leer; libros, blogs, comics, feeds, son todo ventajas, desarrolla la imaginación, aporta vocabulario genera nuevos modos de pensar, no hace ruido y contamina poco.
- Mantenerse activo. “Mens sana in corpore sano”. El maratón de Nueva York?, no aspiro a tanto, un suave ejercicio aeróbico regular hará que se refuercen las conexiones neuronales incrementando el número de conexiones, creando una red más densa capaz de procesar y almacenar mejor la información. Hay que moverse!
- Juegos mentales. Los juegos mentales retan al cerebro a superarse para producir soluciones novedosas, crucigramas, sudokus, cubo Rubik, lo que más os guste. Inentar ir un poco más allá.
- Buscar la inspiración. A cada uno lo que mejor le vaya: música, imagenes,… televisión? no vale… tiene que ser algo que realmente os mueva, no algo que se haga todos los días. Alejarse del PC , muchas veces buscamos la inspiración en internet y esto nos condiciona. Pasead la idea.
- Brainstorming. Esta técnica está pensada para llegar a una idea o solución entre varias personas, sin filtros, lo primero que nos venga a la cabeza para poder llegar a una solución conjunta. Si una idea se atasca, es mejor pedir ayuda, otros puntos de vista son buenos. Es bueno rodearse de gente creativa, se pega!
- Quererse. Jamás te menosprecies, permítete equivocarte y no te rindas. “El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”,eso lo dijo Churchill.
- Evolucionar la idea. No es bueno casarse con la primera idea, hay que desarrollarla, descansarla, retomarla de nuevo, mirarla desde otro prisma. Y cuando esté bien, parar! Tampoco es cuestión de estar años y años.
- Divertirse. Ésto, sobre todo…
Para más información, puede contactar con nosotros en el 93 872 69 44 o en el 91 278 31 94
Gm integra más que una asesoría laboral especializada en recursos humanos.
GM Integra RRHH SL. 2020. Todos los derechos reservados