¿Qué es el Día de la Igualdad Salarial y por qué es importante?
Cada 22 de febrero, España conmemora el Día de la Igualdad Salarial, una fecha que busca generar conciencia sobre la equidad retributiva en el mercado laboral. Esta jornada se basa en una resolución del Parlamento Europeo (2008/2012(INI)) que subraya la necesidad de aplicar el principio de igual remuneración por un trabajo de igual valor.
A pesar de los avances en materia de igualdad, las diferencias salariales siguen siendo un reto en muchas organizaciones. La normativa vigente exige a las empresas implementar herramientas que garanticen transparencia salarial y equidad retributiva.
Normativa sobre igualdad retributiva: ¿qué deben cumplir las empresas?
Para garantizar la equidad en el ámbito laboral, en España se han establecido normativas específicas que afectan a todas las empresas.
Real Decreto 902/2020 sobre Igualdad Retributiva
Este decreto regula la obligación de las empresas de contar con un registro salarial, proporcionando datos desglosados por sexo para identificar posibles diferencias salariales injustificadas.
Planes de igualdad en empresas de más de 50 empleados
Desde 2022, todas las empresas con más de 50 trabajadores deben implementar un Plan de Igualdad, que incluya medidas para promover la equidad salarial y la igualdad de oportunidades en el entorno laboral.
Cumplir con estas normativas no solo evita sanciones, sino que también mejora la reputación corporativa y fomenta un clima laboral más justo y productivo.
¿Cómo garantizar la igualdad salarial en tu empresa?
Para cumplir con la normativa vigente, las empresas deben adoptar medidas concretas que aseguren la equidad retributiva.
1. Registro salarial obligatorio
- Permite analizar la estructura salarial y detectar posibles brechas salariales.
- Es obligatorio para todas las empresas, independientemente de su tamaño.
- Debe incluir datos desglosados por categoría profesional y sexo.
2. Implementación de un Plan de Igualdad
- Diagnóstico de la situación actual de la empresa en términos de igualdad.
- Medidas para reducir desigualdades salariales y promover la diversidad.
- Seguimiento y evaluación de las acciones implementadas.
En GM Integra RRHH te ayudamos a cumplir con la normativa
En GM Integra RRHH ofrecemos soluciones adaptadas a cada empresa para garantizar el cumplimiento de la normativa de igualdad retributiva.
- Registro salarial: elaboramos registros retributivos conforme a la legislación vigente.
- Planes de igualdad: diseñamos e implementamos planes personalizados para mejorar la equidad en el entorno laboral.
Cumplir con estas obligaciones no solo es una exigencia legal, sino también una oportunidad para fomentar un ambiente laboral más inclusivo y mejorar la competitividad empresarial.
El Día de la Igualdad Salarial es una fecha clave para reflexionar sobre la equidad en el entorno laboral. Las empresas tienen la responsabilidad de garantizar procesos retributivos transparentes y alineados con la normativa vigente.
En GM Integra RRHH, contamos con la experiencia y los recursos para ayudarte a cumplir con estas exigencias de manera eficaz. Si necesitas apoyo con el registro salarial o la implantación de un Plan de Igualdad, no dudes en contactarnos.
Puedes contacta con nosotros:
Al correo: comunicación@gmintegrarrhh.com
Llamarnos al: 93 872 69 44
Otros artículos de interés:
Detrás del Escritorio: Gerard Rodríguez | GM INTEGRA RRHH