93 872 69 44

91 278 31 94

Blog / Legales

La decisión del Tribunal Supremo que afecta a las reclamaciones por despido | GM INTEGRA RRHH

El Supremo extiende el plazo de reclamación del despido hasta los 21 días posteriores

El Tribunal Supremo de España ha emitido una decisión que afecta significativamente los plazos para reclamaciones por despido. Anteriormente, los trabajadores tenían 20 días hábiles para impugnar un despido ante los tribunales. Sin embargo, esta nueva sentencia extiende este plazo a 21 días hábiles. 

Contexto legal y decisión de la Audiencia Nacional 

La sentencia 727/2024, ratificada por el Tribunal Supremo el 26 de mayo de 2015, surge como resultado de un caso específico en el que un trabajador fue despedido y posteriormente impugnó la decisión ante el tribunal correspondiente.

El Supremo argumentó que la legislación laboral española debe interpretarse considerando el principio de protección de los derechos fundamentales de los trabajadores, incluyendo el derecho a un proceso justo y a la tutela judicial efectiva. Por lo tanto, la extensión del plazo a 21 días hábiles se fundamenta en garantizar un acceso más equitativo a la justicia para los empleados que enfrentan un despido.

Relevancia del incentivo como parte del salario 

Esta decisión tiene implicaciones importantes para el ámbito laboral en España. Al ampliar el plazo de reclamación, se brinda a los trabajadores más tiempo para buscar asesoramiento legal y preparar su caso antes de presentarlo formalmente ante los tribunales. Esto puede ser especialmente beneficioso en situaciones donde la complejidad del despido o la necesidad de recopilar pruebas requieran más tiempo del inicialmente establecido.

Además, la sentencia del Tribunal Supremo destaca la importancia de una interpretación dinámica y evolutiva de las leyes laborales, adaptándolas a las realidades contemporáneas y a las necesidades de los trabajadores. En un entorno laboral cambiante y muchas veces desafiante, esta flexibilidad es fundamental para asegurar que los derechos laborales se mantengan efectivos y relevantes.

Implicaciones para las prácticas empresariales 

Por otro lado, la decisión también ha generado debate entre expertos legales y empleadores sobre sus implicaciones prácticas. Algunos argumentan que la extensión del plazo podría resultar en una mayor carga administrativa para las empresas, así como en posibles retrasos en la resolución de conflictos laborales. Otros ven la medida como un paso positivo hacia la protección de los derechos de los trabajadores, asegurando que tienen tiempo suficiente para ejercer sus derechos legales adecuadamente. 

Conclusiones y repercusiones del fallo 

En resumen, la sentencia del Tribunal Supremo español que extiende el plazo de reclamación por despido de 20 días a 21 días hábiles representa un cambio significativo en la legislación laboral del país. Esta medida busca equilibrar el acceso a la justicia para los trabajadores, asegurando que tengan el tiempo necesario para hacer valer sus derechos en un proceso legal justo y efectivo. 

Puedes contactar con nosotros:

Al correo: comunicación@gmintegrarrhh.com

Llamarnos al: 93 872 69 44

Otros artículos de interés:
La Audiencia Nacional rechaza que se sancione a los empleados con la retirada del “bonus” | GM integra RRHH – Partner de RRHH – GMintegra RRHH

¿Necesitas ayuda en cuestiones relacionadas con gestión de nóminas, derecho laboral o RR.HH.?